Actividades




Playas de Benicasim
Con casi 7 kilómetros de playas de fina arena, el litoral de Benicasim es un lugar ideal para un día de playa, un paseo al atardecer o para practicar las más variadas actividades acuáticas.
El municipio cuenta con 6 playas situadas de norte a sur: Voramar, Almadrava, Torre Sant Vicent, Els Terrers y Heliópolis. La Playa de Voramar se situa en la zona residencial del paseo marítimo y permite admirar las villas de principios del siglo XX. Cuenta con bandera azul. La Playa de la Almadrava conserva el nombre en referencia a que en ella se instalaba uno de estos artilugios de pesca. Está galardonada con la bandera azul. La Playa Torre de Sant Vicent, o Playa del Torreón, es una de las más concurridas en el periodo estival. Cuenta con bandera azul. La Playa Els Terrers es ideal para los que quieran disfrutar de la navegación a vela en la Escuela del Mar. La Playa Eurosol debe su nombre por la presencia del centro comercial del mismo nombre, con multitud de tiendas, bares y comercios. La playa más meridional de Benicasim es la Playa Heliópolis, que está recorrida en su totalidad por el paseo marítimo y un carril bici.
Cóctel de bienvenida








Tour Estadio de la Cerámica
El Estadio de la Cerámica es el campo de fútbol donde el Villarreal disputa los partidos como local. Tiene una capacidad de 23.500 espectadores y las dimensiones del terreno de juego son de 105 x 68 metros. El feudo amarillo está situado junto a la Plaza del Labrador de Vila-real y, curiosamente, desde su inauguración en 1923 ha ocupado la misma localización.
*Participantes y acompañantes con pulsera acreditativa.
Aquarama Benicasim
Entre las propuestas que más llaman la atención de los visitantes destacan las atracciones Spaceshot, el Remolino o El Salto del Diablo, en donde las descargas de adrenalina son seguras. Del mismo modo para los más valientes están los clásicos Black Hole, Kamikaces y las agradables piscinas de olas que nos trasladarán por unos momentos a la esencia del mar. El área de relax, lagos y pequeñas lagunas de agua cristalina y agradable vegetación son perfectas para el descanso y el juego.
Los más pequeños tienen un espacio reservado en La Cala del Pirata y en Minidunas en donde podrán buscar tesoros escondidos y realizar carreras de toboganes diseñados para los más pequeños.








Turismo en Valencia
A poco menos de una hora en coche desde Vila-real, sede del torneo, se encuentra la ciudad de Valencia, una de las grandes capitales españolas y del Mediterráneo.
Valencia es una ciudad para visitarla, pero sobretodo para vivirla: tradiciones centenarias que conviven con la modernidad, el olor a pólvora de las fallas, el verde de la huerta, su reconocida gastronomía... Valencia es también la ciudad del Turia, cuyo antiguo cauce sirve de marco a joyas de la arquitectura moderna como la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el Museo Príncipe Felipe, equipamientos ligados, como no podía ser de otro modo, a la cultura.
También en el antiguo cauce del Turia se encuentra Bioparc Valencia, un parque zoológico singular, creado con el concepto de zoo-inmersión, que busca sumergir al visitante en una cuidada recreación de hábitats naturales y en la zona este se encuentra el Oceanogràfíc donde se representan los diferentes hábitats marinos.